Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories: Noticias

Balance de resultados 2021

  • Para el año 2022 la red de puertos estima movilizar alrededor de 8 millones de toneladas, con un crecimiento cercano al 14%, e invertir más de USD 22 millones para continuar fortaleciendo la infraestructura de sus terminales.
  • El crecimiento del año 2021 estuvo apalancado en el comportamiento de cargas como el carbón y el acero, que mostraron una significativa recuperación durante el año.


Balance Resultados Compas 2021
 

Bogotá, 01 de marzo de 2022. COMPAS, la única red de puertos multipropósito de Colombia, movilizó durante el año 2021, cerca de 6,9 millones toneladas de carga a través de sus seis terminales ubicados en Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Tolú y Houston, TX, Estados Unidos; un 22% más comparado con los resultados del año 2020. Todo esto, a pesar de los efectos de la pandemia; los paros y bloqueos de vías, que durante el primer semestre del año afectaron la movilización de carga al interior del país.

Entre enero y diciembre, se destacaron los resultados consolidados del carbón / coque que presentó un aumento del 38% en comparación con el año 2020, con más de 1,7 millones de toneladas exportadas principalmente a través de los terminales de Barranquilla, Tolú y Aguadulce (Buenaventura). También se resalta el comportamiento de la carga general que tuvo un incremento del 45% con una cifra cercana a un millón de toneladas; donde el segmento de mayor participación lo tuvo el acero con cerca de 700 mil toneladas.

En efecto, como se esperaba para la economía nacional, el carbón y la carga general, en particular el acero, tuvieron un repunte muy significativo en comparación con el comportamiento registrado durante el año 2020. Esto, debido a que el consumo que no se dio durante el 2020 y la producción que quedó detenida en ese año, se activó en el 2021. Los países incrementaron su consumo, se retomó la producción de vehículos, la construcción de vivienda, vías y grandes proyectos de infraestructura, lo que impulsó la demanda de materias primas.

Los terminales de la red portuaria que registraron un mayor crecimiento en términos de volumen de toneladas movilizadas fueron Cartagena y Barranquilla, que crecieron 44% y 28% respectivamente. El primero, apalancado en la reactivación de la carga general y el segundo, en la exportación de coque y carbón térmico.
 

Bodegas Barranquilla

 

“Los logros obtenidos en el año anterior nos retan para que el 2022 sea aún más exitoso. Para este año, tenemos proyectado invertir USD 22,4 millones, con el fin de continuar fortaleciendo la red portuaria COMPAS y ampliar nuestra capacidad de almacenamiento para graneles alimenticios en los terminales de Tolú, Barranquilla y Cascajal. Gracias a estas inversiones y al trabajo en conjunto con nuestros accionistas, aliados estratégicos, clientes, colaboradores y proveedores, estimamos cerrar el año con alrededor de 8 millones de toneladas movilizadas”, manifestó Andrés Osorio, presidente de COMPAS
 

Previous Article Diplomado de inteligencia contra el narcotráfico y delitos conexos
Next Article COMPAS adquiere el 100% de CCTO
Print
1446 Rate this article:
3.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se solicitan los servicios a la carga?


Diligenciando el formato de solicitud de servicios y anexando fotocopia del B/L endosado para mercancías de Importación y fotocopia del SIC para mercancías de Exportación. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas