Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories: Noticias

COMPAS logra cumplir con sus metas de sostenibilidad

COMPAS, la única red de puertos multipropósito de Colombia, presentó los resultados en materia de sostenibilidad, en su Informe de Gestión correspondiente al año 2021, desarrollado a partir de los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y en el que también se da cuenta de la contribución de la Organización a los 17 Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas.  

La Compañía presenta en este reporte su gestión en las tres dimensiones de la sostenibilidad: financiera, ambiental y social. COMPAS destaca la implementación de procesos para asegurar el uso eficiente de los recursos naturales, por medio de actividades que fomentan la reducción del consumo de energía, la reutilización de agua y el manejo integral de residuos, con un enfoque de economía circular que permite prevenir y mitigar los impactos ambientales asociados a la operación portuaria. 

Gracias a estas buenas prácticas y al trabajo conjunto de todos los colaboradores de la Organización y la articulación con otros grupos de interés, se destacan los siguientes logros en materia ambiental durante el año 2021: 

15.700 m3
De aguas lluvias captados y aprovechados para el lavado de zonas comunes y uso doméstico en los terminales de Cascajal y Aguadulce.

3.096 m3
De agua recirculada, para la humectación del carbón y lavado de llantas en el terminal Aguadulce.

706,4 toneladas
De residuos reciclados, gracias a los procesos de separación en la fuente, sensibilización de colaboradores y fortalecimiento de la cultura ambiental.

1.260,3 toneladas
De residuos orgánicos donados para la producción de compost, en el marco del proceso de economía circular.

50%
De la huella de carbono generada durante el año 2020 fue compensada mediante la compra de bonos de carbono, correspondientes a 2.127 toneladas de CO2 equivalentes.


 

“Para COMPAS es importante identificar los aspectos e impactos ambientales asociados a la operación. Por ello, la estrategia corporativa de mitigación al cambio climático se orienta a dar respuesta a los riesgos asociados a este fenómeno, así como a aprovechar las oportunidades a través del fomento de iniciativas para la adaptación y mitigación en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó Andrés Osorio, presidente de COMPAS

Sello Verde de Verdad

  
Gracias a las prácticas sostenibles de carácter voluntario y a los logros obtenidos en este sentido, COMPAS recibió la distinción Sello VERDE DE VERDAD en la categoría Nivel Árbol, etiqueta ambiental que resalta sus actividades, procesos, compromiso ambiental y especialmente, sus acciones para la mitigación del cambio climático. 
 

Asimismo, la Organización recibió por parte de Analdex y ProColombia el Premio Nacional de Exportaciones 2021 en la categoría Titanes de Logística. Los jurados calificadores reconocieron, entre otras cosas, la gestión de la estrategia de sostenibilidad, así como su alineación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con los 10 Principios de Pacto Global, siendo la única compañía portuaria colombiana adherida a esta iniciativa mundial. 


Para conocer en mayor detalle el informe de gestión 2021, clic aquí:

Informe de Gestión 2021    2021 Annual Report


 

Previous Article Horario COMPAS Barranquilla del 26 al 29 de marzo
Next Article ¡No te pierdas el próximo Webinar con Analdex!
Print
1620 Rate this article:
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se solicitan los servicios a la carga?


Diligenciando el formato de solicitud de servicios y anexando fotocopia del B/L endosado para mercancías de Importación y fotocopia del SIC para mercancías de Exportación. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas