Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories: Noticias

Compas y NEO Aluminio Colombia

Compas Tolú

 
Neo aluminioCompas, la única red de puertos multipropósito de Colombia y NEO Aluminio Colombia, empresa dedicada al desarrollo de un Complejo Verde de Producción y Transformación de Aluminio para Colombia GALTCO, firmaron un memorando de entendimiento, que busca la cooperación y apoyo logístico para la importación de los equipos para el complejo industrial, las materias primas destinadas a la producción del metal y las exportaciones de productos de aluminio.

El acuerdo se dio tras el anuncio de la compañía Emirates Global Aluminium – EGA, el mayor productor de aluminio premium del mundo y de NEO Aluminio Colombia, quienes, en conjunto, planean construir una planta de producción de aluminio de alta calidad y con bajas emisiones de gases invernadero, con la más avanzada tecnología para la producción de este metal, en el municipio de Santiago de Tolú, Sucre.

Con este proyecto se espera alcanzar una capacidad de producción de 540 mil toneladas de aluminio por año; sería el corazón de un nuevo clúster industrial que generaría empleo y oportunidades de desarrollo económico para el Caribe colombiano, y tendría como eje logístico las instalaciones del terminal portuario Compas Tolú.

 

Compas Tolú

 

“Para Compas es un orgullo ser parte de un proyecto industrial de esta naturaleza. Como lo hemos venido afirmando desde hace tiempo, Tolú tiene un gran potencial para convertirse en el nuevo centro de desarrollo logístico, empresarial, comercial y turístico de la Costa Caribe, y el anuncio de nuestro aliado NEO Aluminio Colombia, así lo confirma. Con la construcción de esta planta en el municipio y el soporte logístico de nuestra instalación portuaria, se impulsará aún más el comercio exterior asociado a la producción de aluminio”, explicó Andrés Osorio, presidente de Compas.

“Estamos gratamente impresionados con todo el equipo Compas y con el excelente puerto de Compas en Tolú. Apuntamos a que Compas Tolú sea el puerto principal de GALTCO para el grueso de sus importaciones y exportaciones” dijo Carlos Santiago, CEO de Neo Aluminio Colombia.

 

El terminal Compas Tolú tiene una ubicación privilegiada en el Caribe colombiano, por estar más cerca al Canal de Panamá y a los centros de producción del país, en comparación con las demás zonas portuarios del norte de Colombia. Esta instalación portuaria, que tiene una capacidad operativa anual de 2,5 millones de toneladas, cuenta con la infraestructura requerida para movilizar con altos estándares carga general, graneles sólidos, carga de proyectos, carbón y coque.

 

5 Datos clave de Compas Tolú

  • Calado operacional de 12,5 SW y dos posiciones de atraque.
  • Bodegas cubiertas y patios de almacenamiento en zonas CDLI y depósito público para carga general y de proyectos.
  • Grúa móvil Liebherr LHM 420 para movilizar graneles, carga pesada y otro tipo de cargas.
  • Único terminal portuario privado de servicio público en el Golfo de Morrosquillo.
  • Más de 20 hectáreas disponibles para nuevos desarrollos.

  Compas Tolú

 

 

Previous Article Pescadores de Tolú fortalecen su actividad con nuevos equipos de pesca
Next Article Resolución aprobatoria RCTO Compas Cartagena
Print
3582 Rate this article:
4.2

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se solicitan los servicios a la carga?


Diligenciando el formato de solicitud de servicios y anexando fotocopia del B/L endosado para mercancías de Importación y fotocopia del SIC para mercancías de Exportación. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas