Sala de prensa

Notificaciones COMPAS
/ Categories:

Terminal COMPAS Aguadulce gana premio Nacional de Ingeniería

El señor Gabriel Echavarría Obregón, Presidente de la Junta Directiva de COMPAS, recibe la distinción por parte de Germán Cardona, Ministro de Transporte.

  • El Terminal se encuentra ubicado en la Península de Aguadulce en Buenaventura
  • Es una obra de ingeniería 100% colombiana en la que participaron siete empresas
  • Desde allí se han exportado grandes cantidades de carbón e importado un volumen importante de materia prima

COMPAS, la única compañía en Colombia con operaciones portuarias en ambas costas, gracias a su red de puertos multipropósito con terminales en Barranquilla, Cartagena, Tolú y Buenaventura y con una operación internacional en Houston, Estados Unidos, recibió el Premio Nacional de Ingeniería 2018, otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros. El reconocimiento lo obtuvo gracias a la instalación portuaria de granos y carbón construida dentro de la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) en la ciudad de Buenaventura.

Con una inversión superior a $120 millones de dólares este terminal está equipado con un sistema mecanizado de descargue directo de graneles alimenticios a camiones, con una capacidad de almacenamiento estático de 54.000 toneladas para este tipo de productos. Además, cuenta con un sistema mecanizado encapsulado amigable con el medio ambiente para cargue directo de carbón a buques con ratas superiores a 20.000 toneladas por día y un almacenamiento para 100.000 toneladas. A esto se suman patios de almacenamiento para carga general, y equipos especializados como grúas, cargadores, bulldozers, mini-cargadores, tolvas autopropulsadas, entre otros.

Esta obra de ingeniería fue posible gracias al trabajo conjunto de las firmas Silva Carreño y Asociados S.A.S., Inargos Ingenieros, Soletanche Bachy Cimas, Constructora Conconcreto, Inagromecánica, Promontajes S.A.S. y TiLTUP, quienes afrontaron el desafío de transformar 6,66 hectáreas de península, de las cuales casi tres correspondían a zonas inundables, en un terminal moderno de 11,4 hectáreas; a esto se sumaron las difíciles condiciones climáticas que presenta esa región en materia de lluvias.

"Para COMPAS desarrollar este proyecto, en conjunto con empresas que cuentan con la experiencia y el conocimiento, fue un logro que cumplió con todas las expectativas y que nos llevaron a ser acreedores de este importante premio en el país. Este reconocimiento nos impulsa a continuar trabajando para contribuir con la competitividad del sector logístico de Colombia y el mundo, con la construcción de obras de alta ingeniería, gracias al ingenio y mano de obra colombiana", afirmó Gabriel Echavarría Obregón, Presidente de la Junta Directiva de COMPAS.

"Esta obra logró hacerse acreedora del premio por el trabajo multidisciplinario de las empresas de ingeniería que llevaron a cabo esta iniciativa, por afrontar el desafío de construir el terminal en un área de difícil acceso, con condiciones climáticas que hacían muy complejo el proceso constructivo, su rigurosidad en cada detalle y un sinnúmero de características que cumplieron con los requisitos del concurso. Para nosotros es un orgullo entregarle al proyecto Terminal de Graneles Secos de COMPAS en el Puerto Aguadulce, este reconocimiento que evidencia trabajo de calidad, una construcción impecable y un resultado que, sin duda alguna, contribuye al desarrollo económico del país”, afirmó Argelino Durán Ariza, Presidente de la Sociedad Colombiana de ingeniería.

Cifras para tener en cuenta:

  • Área total de 11,4 hectáreas.
  • Línea de atraque de 250 m.
  • Profundidad de 15 metros en baja marea.
  • Puede recibir buques de hasta 80.000 toneladas.
  • Capacidad operativa de 2,5 millones de toneladas anuales.
  • Almacenamiento especializado para 54.000 toneladas de graneles alimenticios.
  • Patio para 100.000 toneladas de almacenamiento de carbón y coque.
  • Patio de 2.5 hectáreas para almacenamiento de vehículos.
  • Cobertizo de 5.000 M/2 de área para almacenar cargas y protegerlas de las lluvias.
  • Bodega de almacenamiento, trans-docking, pre/post-inspección, consolidación y desconsolidación de cargas.
Previous Article Llegó el embarque más grande de materia prima a Buenaventura
Next Article Compas inaugura en Buenaventura una área especializada para el almacenamiento de acero
Print
3904 Rate this article:
3.2

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

How are cargo services requested?



Fill the format of request of services and attaching photocopy of the B / L endosado for goods of Import and photocopy of SIC for merchandise of Export. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas