Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories:

FedearrozBIOZn035, primera variedad de arroz biofortificado con zinc para Colombia

El  próximo miércoles 27 de octubre se llevará a cabo el lanzamiento de la primera variedad de arroz biofortificado con zinc para Colombia, novedoso desarrollo que hace parte de un esfuerzo liderado por el programa HarvestPlus, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), la Alianza de Bioversity International y el CIAT en alianza con  la Universidad de Córdoba, la Fundación Canal del Dique – Compas, el SENA, seccional Bolívar, la Armada Nacional y la Federación Nacional de Arroceros - Fondo Nacional del Arroz (FEDEARROZ-FNA).
 

Fedearroz BIOZn035, arroz biofortificado

 

Estas entidades participaron en el proceso de investigación y evaluación de la semilla que permite ahora la liberación de la nueva variedad que se conocerá como Fedearroz BIOZn035, la cual ha sido mejorada de forma convencional a través de técnicas de fitomejoramiento, para aumentar la cantidad de zinc, micronutriente esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario de las personas.

La presentación de esta variedad, así como de diversos aspectos técnicos que incidieron en su desarrollo, se darán a conocer mediante una conferencia virtual durante la cual también se destacará el impacto de la biofortificación en nuestro país y la experiencia de agricultores con este cultivo.  

Para los investigadores de este proyecto, el nuevo arroz biofortificado busca disminuir con su consumo las deficiencias de micronutrientes de los colombianos, las cuales son ocasionadas por la falta de acceso a alimentos básicos con altos contenidos de vitaminas y minerales, resultando afectado el 30% de la población mundial por la deficiencia de zinc. Esta problemática que recibe el nombre de “hambre oculta”, afecta no solo a individuos que viven en situación de escasez de comida, sino también a los que consumen alimentos de baja calidad nutricional.  

 

Fedearroz BIOZn035, arroz biofortificado

 

En el caso de Colombia, el 43% de la población infantil entre 1 y 4 años, sufre de deficiencia de zinc y el 62% de los bebés entre 6 y 11 meses tienen anemia, según los resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, presentada por el Gobierno Nacional en noviembre de 2015. En algunas zonas del país como la región Caribe, el 12,5% de niños menores de cinco años tienen deficiencia de zinc.  

Precisamente la biofortificación es una de las estrategias de interés global que ha sido liderada por el programa HarvestPlus, para aumentar deliberadamente el contenido de micronutrientes esenciales, es decir, vitaminas y minerales en varios cultivos, a través de mejoramiento convencional, prácticas agronómicas y el uso de biotecnología en el proceso.


Esperamos que nos acompañen y conozcan más sobre la primera variedad de arroz biofortificado en Colombia y la segunda en América Latina.

Día: Miércoles 27 de octubre de 2021

Hora: 10:00 a.m.

Haz clic aquí para el enlace

 

Fedearroz BIOZn035, arroz biofortificado

Previous Article COMPAS lanza su informe de gestión 2020, ratificando el impacto del sector portuario en Colombia
Next Article Con una operación temprana, COMPAS Barranquilla inaugura nuevas bodegas para granel alimenticio
Print
1415 Rate this article:
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

How are cargo services requested?



Fill the format of request of services and attaching photocopy of the B / L endosado for goods of Import and photocopy of SIC for merchandise of Export. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas