Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories:

Pescadores de Tolú fortalecen su actividad con nuevos equipos de pesca

Desde noviembre de 2018, COMPAS ha venido implementado con éxito los programas de apoyo a las actividades económicas tradicionales de pesca artesanal.
 

Compas, programas de apoyo

 

Tolú, 17de noviembre de 2020. COMPAS, la única red de puertos multipropósito de Colombia, en su compromiso social con las comunidades de pescadores de Santiago de Tolú, realizó la entrega de 13 equipos de pesca, 15 artes de pesca, 31 elementos de seguridad marítima y 4 equipos de cómputo con licencia, para el fortalecimiento de las asociaciones de pescadores APESCORDEL, COPESAR, ASOINPESMAR y CAMPOMAR.

Un total de 322 pescadores fueron beneficiados con esta entrega que hace parte del plan de manejo ambiental de COMPAS Tolú. Los pescadores recibieron tres botes de pesca tipo Corvina 210 Eduardoño, dos motores Yamaha 210 15hp, dos motores Yamaha 4hp de dos tiempos (para cayucos), ocho aros salvavidas de 30 pulgadas, siete chalecos salvavidas, cuatro kits de bengalas y primeros auxilios, cuatro radios VHF de banda marina sumergibles, siete neveras de polipropileno expandido de 50 libras, ocho linternas recargables para 12 horas, seis botes tipo cayucos (elaborados por la organización de pescadores APESCORDEL), ocho redes de pesca 3,5 ojo de malla x 110 metros (elaboradas por la organización de pescadores COPESAR), tres computadores portátiles de 14 pulgadas AMD RYZEN R5 8GB 256GB y tres licencias para PC Office para Windows 10.

 

Compas, programas de apoyo

 

“Con este tipo de acciones, desde COMPAS, buscamos fortalecer las actividades tradicionales de los pescadores artesanales de Tolú, a través de la entrega de equipos y artes de pesca que contribuyan al mejoramiento de sus unidades productivas, así como al desarrollo de faenas seguras. Todo esto, en el marco de nuestro compromiso de apoyar y fortalecer a las organizaciones comunitarias vecinas a nuestros terminales portuarios, aseguró Andrés Osorio, presidente de COMPAS.

 

Compas, programas de apoyo

 

Desde noviembre de 2018, COMPAS, ha implementado con éxito los programas orientados al apoyo de las actividades económicas tradicionales de pesca artesanal. Estos programas están divididos en dos etapas, en la primera se trabajó en la formación de los pescadores en temas de seguridad, ordenamiento y pesca responsable; etapa a partir de la cual se creó un plan de monitoreo pesquero participativo, para establecer las rutas para mejorar la pesca en la región. La segunda etapa, es la que justamente comprende la entrega de equipos pesqueros que permitan robustecer esta actividad económica tradicional en Tolú.

 

Compas, programas de apoyo

 

Previous Article Compas realiza exitosa operación de cargue
Next Article Compas y NEO Aluminio Colombia
Print
1914 Rate this article:
4.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

How are cargo services requested?



Fill the format of request of services and attaching photocopy of the B / L endosado for goods of Import and photocopy of SIC for merchandise of Export. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas